viernes, 14 de agosto de 2020

Ana María de Campos y Cubillan


Ana María de Campos y Cubillan de Fuentes nació en Los Puertos de Altagracia -Estado Zulia- el 2 de Abril de 1.796. Hija de Domingo de Campos y María Cubillan de Fuentes.

Provenía de una de las familias más aristocráticas de la región. Aprendió las Artes de la Sociedad e incluso llegó a ser una Amazona consumada.

Desde muy joven fué partidaria de la expulsión del gobierno español. Ya que tenía una sed de "Libertad, Igualdad y Fraternidad". Campos abrió las puertas de su hogar para organizar y conspirar con las fuerzas independentistas.

La ocupación realista del Lago de Maracaibo estaba comandada por el Mariscal de Campo Francisco Tomas Morales. Y al escuchar este los intentos de Campos de ayudar a la Revolución, en Septiembre de 1.822 la acusa de traición a la Corona y la arresta. Una de las pruebas aportadas fue que ella decía: "Si Morales no Capitula, Monda" (en la lengua vernácula de la época "Si Morales no se rinde, Muere"). Ella se negó a pedir disculpas y fue sentenciada a ser flagelada públicamente. Esto implicaba andar por las calles con el torso desnudo, montada en un burro y golpeada al mismo tiempo por el verdugo Valentín Aguirre. Después de cada latigazo le preguntaba si se arrepentía. Y ella siempre respondía "Si no Capitula, Monda".

Después de soportar la tortura, fue liberada. Sin embargo las lesiones sufridas serían la causa de su muerte.

El 24 de Julio de 1.823 ocurrió la batalla del Lago de Maracaibo. Los revolucionarios ganaron y obligaron a Morales a rendirse.

Ana María Campos murió a los 32 años debido a un ataque epiléptico causado por sus heridas de tortura. En el Maracaibo que tanto amo. El 17 de Octubre de 1.828.
La gráfica muestra una estatua de la heroína que se encuentra en Maracaibo. Y representa su camino de sufrimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario