
Lo que se experimenta al subir una montaña no es solamente la satisfacción de haber conquistado una cima, es, sobre todo, el haberse vencido a uno mismo, pasar por encima del dolor, del cansancio y saborear esa sensación de llegar, de fundirse con la montaña, con el viento, con el silencio, con la soledad.
Por eso entiendo que la vida es como subir una montaña en la que cada uno se encuentra con sus propias fuerzas, con sus limitaciones y con sus aspiraciones y, aunque no subas solo, nadie puede hacer nada por ti, son tus piernas, tus pulmones, y sobre todo, tu mente la que te hace seguir, ascender, superarte a ti mismo. No puedes esconderte detrás de nadie, ni echarle la culpa de tu cansancio o de tus fracasos, como se hace en la vida cotidiana. La montaña te demuestra que todo lo que tú vives depende sólo y exclusivamente de ti, de lo que quieras hacer, de lo que aspires a conquistar. La montaña te deja desnudo ante ti mismo, y como dice el montañero Messner: "Cada cual debe recorrer el camino adecuado para sí mismo, y cada uno de estos caminos es distinto a los demás".
Es ella, y sólo ella, la que marca las condiciones, la que dice si estás o no preparado, la que coloca al hombre en su auténtico lugar. Por ello, aunque estés solo nunca puedes olvidarte de que estás dentro de algo superior a ti, y la montaña, como la vida, se convierte en una fuente inagotable de lecciones donde acumulas éxitos y fracasos, pero sobre todo, donde aprendes a moverte y a vivir.

Tal vez por eso la montaña "engancha", porque conecta con lo que hay auténtico en nosotros mismos, con la necesidad de superación, de retos, de descubrimientos dentro.Por eso yo pienso que la vida es como subir una montaña, y que quien no esté en movimiento, trazando nuevos retos, mirando siempre hacia el futuro y creando nuevos sueños, simplemente no está vivo.
"Aquel que continuamente anda preguntando por los caminos nunca aprenderá a buscar o intentar su camino. ¿Cómo puede saber cuál es su camino alguien que siempre recorre caminos conocidos?" (R.Messner). Por Elena C. Gomez
Hola a todos, chicos y chicas que pertenecen a este maravilloso equipo de carabobo aventura. En mi opinion, es un grupo excelente que da a conocer las maravillas que tenemos en este maravilloso pais... pero mas maravillosos son todos ustedes, al permitirnos conocer, todas sus experiencia durante todos los recorrido,y el aportar conciencia ciudadana a todo aquel que se atreva la molestia de leer cada viaje que con tanto sentimiento plasman, en cada uno de sus relatos de viaje... No los conozco, no se de donde son, pero si se; que me siento orgullosa de cada uno de ustedes y del realizador o los realizadores este sueños, al proponer realizar esta maravillosa experiencia...Solo con leer cada uno de sus relatos , ya haces un viaje maravilloso lleno de entusiasmo y mucha orgullo.De esta manera, no me queda sino comunicarles que me gustaria ir al lado de cada unos de los soñadores de carabobo aventura y compartir sus experiencia y vivir tambien las mias acompañada de este maravilloso equipo CARABOBO AVENTURA
ResponderEliminarCon Inmenso Cariño y Esperando Compartir Con Ustedes
Yoselin Alvarez
cayoselin_@hotmail.com